
La mayoría de los integrantes de APGE somos madrileños, de nacimiento o de adopción, y uno de nuestros barrios favoritos para pasar los domingos se viste de gala estos días.
Muchos pueblos de España celebran sus fiestas el 15 de Agosto y el Madrid más castizo no iba a ser menos. Después de San Cayetano y San Lorenzo le toca el turno a la Virgen de la Paloma, y la Latina rebosa verbena por todas sus calles.
Manteniendo su tradición estas fiestas van adaptándose a los nuevos tiempos, los mantones de Manila se codean con las gafas de colores de los más jóvenes. Y al igual pasa con su oferta gastronómica, los puestos de entresijos, gallinejas y bocadillos de panceta se mezclan con los kebab y la comida rápida de muchos bares. Pero hay algo por lo que los vecinos siguen luchando y apostando, y es su limonada (no confundir con la sangría). Son muchas comunidades de vecinos y bares las que la ofrecen gratuitamente o a voluntad en estos días, incluso se ha montado un acto benéfico para recaudar alimentos, 1 kg de alimentos 1 vaso de limonada – Dales de comer y te damos de beber. Ya se sabe que en Madrid el sol aprieta en estas fechas y una limonada fresquita siempre es bien agradecida.
Te dejamos la receta por si la Latina no te pilla cerca está tarde o andas disfrutando de las vacaciones:
Ingredientes:
- 1 litro de agua
- 4 limones
- 1 palo de canela
- 100 gr de azúcar
- 1 litro de vino blanco
- 1 manzana golden troceada
Poner a macerar 24 horas antes el vino con el palo de canela y el azúcar. Al día siguiente se retira el palo de canela y se añade la manzana troceada. Exprimimos los limones y mezclamos con el litro de agua. Añadimos al vino, removemos todo bien y ponemos a enfriar. A la hora de servir se recomienda echar hielo. En alguna recetas a la maceración del vino se le añade fruta que luego se retira, todo es probar. ¡Salud y Verbena!
Gracias a Lau Plasen por esta colaboración tan castiza! Más aquí.